Historia


El Colegio de Contadores Públicos de Santa Cruz fue fundado el 16 de Septiembre de 1942 por iniciativa del Cr. Gral. Carmelo Hurtado Medina, secundado por unos 20 Colegas. Fundan nuestra institución con el nombre de Sindicato de Contadores de Santa Cruz, conforme al Acta de Fundación de esa memorable fecha, habiéndose conformado el Primer Directorio dirigido por el Cr. Gral. José Bruno Román como presidente por la gestión 1942 – 1947.

Posteriormente se denominó Asociación Departamental de Contadores de Santa Cruz por los años 1957, para finalmente el 2 de Diciembre de 1992 mediante Resolución Suprema N° 211773 obtiene su Personería Jurídica con el nombre de Colegio de Contadores de Santa Cruz.

Luego según resolución RA/SGD/SJD/DAJ/PJ 002/2018 del 8 de enero de 2018 el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz aprueba según Ley Departamental N° 50 nuestra nueva personería Jurídica a través de nuestro nuevo Estatuto y Reglamento Interno como Institución sin Fines de Lucro resolviendo aprobar el cambio de la Razón Social y la modificación del Estatuto Orgánico y Reglamento Interno a la asociación Civil denominada, COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE SANTA CRUZ.

Qué, el COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE SANTA CRUZ, en el marco de sus atribuciones y competencias asignadas, es una agremiación profesional tradicional en Bolivia, afilia en su seno a Contadores Generales de nivel Técnico Superior y Contadores Públicos de nivel Licenciatura, Auditores Financieros y Empresas de Consultoría, es miembro fundador del Colegio de Contadores de Bolivia (CCB), de la Confederación Nacional de Profesionales de Bolivia (CNPB), de la Federación de Profesionales de Santa Cruz (FPSC) y de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).

Somos primeros en la profesión de la Contaduría Pública que tenemos como Misión la administración eficiente de los recursos humanos, materiales, económicos y financieros, promovemos la actualización, superación, competitividad y calidad permanente de nuestros afiliados.

------------------------------------------------------------

Sentencia y ejecutoria la sentencia de la demanda contenciosa administrativa contra la resolución del recurso jerárquico RA SG SJD DAC MAM 2020 RJ 005 2020 de fecha 22 de septiembre del 2022